• Entrega en 6 horas
  • El más barato
  • Envíos a todo el mundo

Solicitar directamente en línea ahora

Permiso internacional de conducción  Gabon

Permiso de conducir internacional Gabón Original: 768×512px
International Driving Permit
  • Entrega en 6 horas
  • El más barato
  • Envío gratuito
  • Pago seguro
  • Conducción despreocupada
  • Utilizable en más de 180 países
  • Periodo de uso: 1, 2 ó 3 años
  • Traducido a 12 idiomas
International Driving Permit

Aceptado en más de 180 países
Asia, Europa, África y más.

Pago 100% seguro en

Con la confianza de miles de clientes desde 2015

Servicio de atención al cliente 24/7

Video placeholder

¿Qué es un permiso de conducción internacional?

Un Permiso Internacional de Conducción (PIC) es una versión traducida de tu permiso de conducir nacional, diseñada para ayudarte a conducir más fácilmente en países extranjeros. Nuestro documento es una traducción no gubernamental de tu permiso, disponible en 12 de los principales idiomas del mundo y aceptado en más de 180 países. Incluye tu nombre, foto y datos de conducción, facilitando a las autoridades locales la comprensión de tus credenciales.

Aunque no sustituye a un documento de identidad expedido por el gobierno, puede ayudar a reducir las barreras lingüísticas y simplificar las interacciones con las agencias de alquiler o los agentes de tráfico durante tus viajes. Viaja con confianza, sabiendo que la información de tu conductor está claramente presentada, sin las molestias de la burocracia local.

Iniciar mi solicitud
En 3 pasos Su permiso de conducir internacional

¿Cómo se obtiene un Permiso Internacional de Conducción?

1

1. Inscríbete en línea

Inicie la solicitud de traducción de su permiso de conducir.

2

2. Sube una foto

Asegúrate de subir una foto reciente y seguir las directrices.

3

3. ¡Listo!

Espera tu confirmación, ¡y ya estás listo para viajar!

Opiniones de los clientes

Lo que los clientes dicen de nosotros

More about Gabon

¿Se necesita un Permiso de conducir internacional en Gabón?

Aunque un Permiso de conducir internacional (IDP), también conocido como Carnet de conducir internacional (IDP), no es obligatorio, es altamente recomendado por muchos turistas que han viajado de manera independiente y han explorado diversos países.

Un permiso de conducir internacional puede ayudarte a operar vehículos de compañías de alquiler locales en más de 165 países alrededor del mundo, solo con tu licencia de conducir, siempre y cuando esté respaldada por un permiso de conducir internacional. No todos los residentes locales son fluidos en el idioma inglés, lo cual significa que tu licencia de conducir válida puede no ser comprendida por todos.

Además, puedes usar ampliamente nuestro IDP en países como:

  • Canadá
  • Congo
  • Afganistán
  • Argelia
  • Angola
  • Armenia
  • Australia
  • Bahréin
  • Bangladés
  • Benín
  • Bután
  • Brasil
  • Brunéi
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Camerún
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Chad
  • Chile
  • Comoras
  • Egipto
  • Guinea Ecuatorial
  • Georgia
  • Guinea-Bisáu
  • Haití
  • Italia
  • Costa de Marfil
  • Japón
  • Jordania
  • Jordania
  • Kenia
  • Corea del Sur
  • Kuwait
  • Malasia
  • Mozambique
  • Nepal
  • Omán
  • Pakistán
  • Panamá
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Catar
  • Arabia Saudita
  • Sudáfrica
  • Sudán
  • Surinam
  • Tailandia
  • Ucrania
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Yemen
  • Bolivia
  • Hong Kong
  • España
  • Sri Lanka

Destinos populares para viajes por carretera en Gabón

Podrías pensar en Gabón como otro país al sur del Sahara, lleno de árboles y poco más. Si bien la mayor parte del país está cubierta de vegetación exuberante, sabanas y pantanos, Gabón tiene una cultura admirable que ha preservado sus influencias francesas hasta la fecha.

Parque Nacional Loango

El Parque Nacional Loango atrae a entusiastas de la naturaleza debido a su diversa flora y fauna que soporta ecosistemas únicos. El parque ofrece la oportunidad de ver hipopótamos nadando en el agua, gorilas descansando bajo los árboles y elefantes viajando en manadas, convirtiéndolo en un paraíso para fotógrafos. Además, se pueden admirar varias especies de aves, ballenas migratorias y jabalíes rojos en el parque.

La mejor época para visitar Loango es de octubre a marzo, mientras que de julio a noviembre es ideal para el avistamiento de ballenas en la zona. Además del avistamiento de ballenas, puedes disfrutar de actividades como la pesca, paseos culturales a aldeas cercanas y ecotours en el bosque.

Es conveniente que los conductores extranjeros tengan un Permiso de conducir internacional en Gabón o en otras regiones. Para obtener información práctica sobre cómo obtenerlo, puedes visitar sitios web generales enfocados en permisos de conducir internacionales. Llenar el formulario de solicitud solo toma 20 minutos.

Parque Nacional Pongara

El Parque Nacional Pongara, ubicado a solo 60 minutos de Libreville, es un destino popular debido a su belleza natural. Con bosques frondosos y una idílica playa oscura, los turistas pueden acampar allí y experimentar la naturaleza auténtica. El parque también sirve como un entorno marino protegido para la vida marina.

Hay muchas actividades para disfrutar en el Parque Nacional Pongara, incluyendo canotaje, pesca, escalada de árboles, excursiones culturales y ciclismo. La mejor época para visitar el parque es entre noviembre y marzo para ver tortugas, y de junio a agosto para el avistamiento de ballenas y delfines.

Libreville

Libreville, la capital de Gabón, sirve como el centro comercial y de negocios del país. La ciudad cuenta con varios pubs, museos educativos, exposiciones de artesanía tribal y una vibrante vida nocturna que debes experimentar. Centros comerciales, restaurantes con cocina refinada y cafés como el Restaurante y Bar Lokua, L’Odika y Le Pelisson son algunos de los puntos destacados de Libreville.

El momento ideal para visitar Libreville es entre enero y septiembre, y diciembre, cuando el clima es cálido con menos precipitación. Hay numerosas actividades, como visitar bares y cafés, para disfrutar durante tu estancia en Libreville.

Makokou y las Cataratas de Kongou

Makokou y las Cataratas de Kongou son destinos turísticos prístinos que encantarán a los amantes de la naturaleza. Rodeadas de una jungla exuberante y pequeñas cascadas ocultas de 60 metros de altura, los lugares ofrecen una experiencia encantadora. Los visitantes pueden nadar en el agua fresca y experimentar las poderosas cascadas. Este destino debe estar en tu lista cuando visites el pueblo de Makokou, que ofrece alojamientos para estancias nocturnas.

Estas cascadas forman parte del Parque Nacional Ivindo. Aunque cualquier momento es adecuado para visitar Makokou y las Cataratas de Kongou, se recomienda hacerlo durante la estación seca. Puedes disfrutar de turismo, senderismo y posiblemente contratar un guía para explorar la zona. Ten en cuenta que animales salvajes como elefantes y jabalíes pueden estar cerca, así que respeta su hábitat manteniendo una distancia segura.

Pointe Denis

Pointe Denis es un destino de playa remoto que ofrece tranquilidad y meditación a turistas y viajeros. Ubicado a 12 km en bote de Libreville, la atmósfera calmada, playas de arena blanca y árboles protectores son perfectos para una escapada relajante.

Pointe Denis ofrece varias actividades acuáticas, caminatas por la playa y picnics familiares mientras disfrutas de la brisa del océano. La mejor época para visitar Pointe Denis es en marzo cuando la temperatura ronda los 30°C. Las actividades acuáticas son ideales durante este periodo, ya que la temporada de lluvias es menos adecuada. Es esencial seguir las normas relativas al Permiso de Conducir Internacional en Gabón si viajas en coche a Pointe Denis.

Para viajes a Pointe Denis, puede ser útil tener contigo un Permiso de conducir internacional. Los sitios web con información general sobre viajes pueden proporcionar consejos útiles para conductores extranjeros. En caso de perder tu licencia de conducir durante el viaje, es aconsejable contactar a las autoridades locales.

Réserve de la Lopé

La Réserve de la Lopé, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO que cubre 4,910 kilómetros cuadrados, está cubierta con árboles gigantes y marismas. Los turistas visitan esta área para observar la vida silvestre en su hábitat natural. Con elefantes, búfalos y jabalíes deambulando libremente en busca de alimento, el parque ofrece una experiencia única en la naturaleza.

La Réserve de la Lopé es accesible durante todo el año. La estación seca, principalmente de julio a agosto, es ideal para ver mandriles. Los visitantes disfrutan tomando fotos de la vida silvestre circundante y observación de aves debido a la presencia de más de 412 especies de aves.

Reglas de tráfico importantes en Gabón

A veces, los residentes de Gabón ignoran las reglas de tráfico, pero los visitantes de otros países deben cumplirlas en todo momento. Las autoridades del gobierno gabonés aplican regularmente el cumplimiento de las normas de tráfico. Ignorar estas reglas puede llevar a problemas legales.

Recuerda que las normas de tráfico francesas también son importantes; los visitantes deben adherirse a ellas en todo momento en la Polinesia Francesa. Estas reglas están en vigor para garantizar la seguridad vial, independientemente del lugar donde estés conduciendo.

Conducir bajo los efectos del alcohol está prohibido en Gabón

Conducir bajo los efectos del alcohol es una causa principal de accidentes de tráfico; por lo tanto, Gabón ha establecido un límite de alcohol en la sangre de 0.08% o 80 mg por 100 ml de sangre. Las leyes locales en ciudades y municipios pueden variar, por lo que es recomendable verificarlas con anticipación. Al ingresar datos en el sitio web de la IDA, debes proporcionar un número de contacto válido.

Normas de estacionamiento en Gabón

Es aconsejable no estacionar a lo largo de la carretera. Asegúrate de mantener el estado del coche de alquiler intacto y devolverlo en las mismas condiciones. Algunos turistas estacionan gratis en los alojamientos en hoteles. Encontrar espacios de estacionamiento mientras se viaja puede ser un desafío en los centros urbanos, pero hay amplias oportunidades en áreas rurales.

Aplicación de los límites de velocidad

La falta de atención mientras conduces puede generar problemas. Gabón cuenta con límites de velocidad estandarizados, con el límite siendo 120 km/h en áreas rurales y 60 km/h en áreas urbanizadas. Evita conducir más rápido que el límite de velocidad por la noche y durante la temporada de lluvias, ya que la superficie de la carretera puede ser deficiente y los peatones pueden no ser bien visibles debido a la iluminación insuficiente.