¿Cómo puedo obtener un Permiso de conducir internacional para Cabo Verde?
Solicitar un Permiso de conducir internacional (IDP) con nosotros es bastante sencillo. Solo necesitas hacer clic en el botón «Iniciar mi solicitud», que puedes encontrar en la esquina superior derecha de la página. Luego llena todos los detalles requeridos.
Adjunta una copia de tu licencia de conducir y una foto de pasaporte, y luego ingresa la información de tu tarjeta de crédito para pagar la tarifa del IDP.
Nuestro Permiso de conducir internacional es válido en más de 165 países, incluyendo los siguientes:
- Angola
- Australia
- Brasil
- Camerún
- Congo
- Corea del Sur
- Liberia
- Myanmar
- Catar
- Senegal
- Ucrania
- Argelia
- Andorra
- Argentina
- Armenia
- Bahréin
- Bielorrusia
- Bután
- Bolivia
- Brunéi
- Burkina Faso
- Canadá
- Islas Caimán
- Chad
- Colombia
- Comoras
- Croacia
- Yibuti
- Emiratos Árabes Unidos (EAU)
- Gabón
- Gambia
- Granada
- Guinea-Bisáu
- Honduras
- Hong Kong
- Indonesia
- Irlanda
- Irlanda
- Jordania
- Kazajistán
- Kenia
- Kuwait
- Laos
- Macao
- Mozambique
- Namibia
- Nepal
- Nicaragua
- Omán
- Pakistán
- Panamá
- Filipinas
- Portugal
- Santo Tomé y Príncipe
- Portugal
- Arabia Saudita
- Seychelles
- Eslovenia
- Sudáfrica
- España
- Sudán
- Tanzania
- Trinidad y Tobago
- Vietnam
- Yemen
- Zambia
- Zimbabue
¿Cuál es la edad mínima para conducir en Cabo Verde?
La edad mínima para conducir en Cabo Verde es de 18 años. Sin embargo, toma en cuenta la edad mínima para alquilar un automóvil en el país, ya que pueden aplicarse cargos adicionales. Además, independientemente de si tienes 16 o 17 años y ya cuentas con más de tres años de experiencia conduciendo, la edad mínima para conducir en el país sigue siendo 18 años.
¿Por qué lado de la carretera se conduce en Cabo Verde?
En Cabo Verde, se conduce por el lado derecho de la carretera. Asegúrate de tener todos los documentos necesarios contigo para conducir legalmente en el país.
Destinos destacados en Cabo Verde
Con clima cálido durante todo el año, playas de arena, hermosos paisajes montañosos, fantásticos pescados y mariscos, y amables locales caboverdianos, Cabo Verde es un destino vacacional perfecto. Aunque puede ser un desafío ubicar Cabo Verde en un mapa mundial, hay mucho por descubrir en el país. Cada isla ofrece un conjunto único de atracciones y razones para visitarla, siendo cada una diferente a las demás.
Monte Fogo
La más famosa de todas las islas caboverdianas es Fogo, que significa ‘fuego’. La montaña volcánica de Monte Fogo, que se eleva a 2829 metros sobre las aguas circundantes, está situada en el corazón de Cabo Verde. La principal atracción es el volcán Pico de Fogo, que se puede escalar en unas seis horas, empezando desde el cercano pueblo de Cha de Caldeiras. Si te preguntas si necesitas un Permiso de conducir internacional para el código postal de Cabo Verde, ¡la respuesta es definitivamente sí!
Boa Vista
Boa Vista brinda a los viajeros una sensación más tradicional del África Occidental. Boa Vista alberga algunas de las mejores playas de Cabo Verde y es un destino principal para los entusiastas del windsurf y kitesurf, junto a las dunas de arena blanca. No hay muchos hoteles en este pueblo, pero junto al Iberostar, la playa de Chaves es un destino perfecto para la paz y la tranquilidad.
Santo Antao
Santo Antão es uno de los puntos culminantes de Cabo Verde, un paraíso tropical en la segunda isla más grande del archipiélago. El espectacular y dramático paisaje incluye llanuras secas, pendientes empinadas, cascadas y acantilados escarpados, todos ofreciendo algunas de las rutas de senderismo más escénicas y agradables de África.
Pico
La isla de Pico, situada en el suroeste del archipiélago, es conocida por su Pico do Fogo, el punto más alto de Cabo Verde con casi 3.000 metros de altura. Puedes caminar hasta la cima del cráter y disfrutar del espectacular paisaje volcánico. Las formaciones de lava únicas brindan una vista inolvidable.
Mindelo
La ciudad de Mindelo es conocida por su diversa mezcla cultural. Ubicada en la isla de São Vicente, Mindelo es hogar de muchas personas que viven en barrios marginales debido a la decadencia económica y las actividades portuarias en la última década. A pesar de estos desafíos, la isla mantiene su reputación como la capital cultural de Cabo Verde y es una visita obligada para los viajeros que buscan experimentar la vibrante vida nocturna del país.
Santiago
Santiago es la isla más grande de Cabo Verde y fue identificada por primera vez por exploradores portugueses en 1460. La antigua capital del archipiélago, construida en 1462, es Cidade Velha. El patrimonio de esta joya arquitectónica atestigua su glorioso pasado. Numerosos restaurantes cercanos ofrecen pescado y mariscos frescos, con Tereru di Kultura siendo uno de los más populares.
Santiago ha sido un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2009, destacándose la Rua da Banana, dos iglesias, el Fuerte São Filipe y el Pelourinho, así como el lugar donde los antiguos esclavos eran castigados por intentos de escape.
Tarrafal
Tarrafal, ubicado en el noreste de Santiago, a aproximadamente una hora y media de Praia, es a la vez la ubicación de la antigua colonia penal y una de las playas más bellas de Santiago. La prisión fue construida en 1936 para albergar prisioneros políticos durante el Estado Novo. Más tarde se convirtió en un campo de trabajo para opositores a la dictadura. Una visita al Museo de la Resistencia en Tarrafal dura aproximadamente una hora.
Sal
Sal es conocida como la isla más soleada de Cabo Verde. Al aproximarte a la isla en avión, te costará creer que estás a punto de aterrizar en una joya dorada tan prístina. La isla tiene un aeropuerto internacional y es hogar de una creciente población de alrededor de 20,000 personas. Sal tiene un clima particularmente cálido y seco, con kilómetros de playas de arena que la convierten en un verdadero paraíso tropical para aquellos que desean relajarse junto al mar.
La isla de Sal tiene la mayoría de los resorts del archipiélago, junto con Boa Vista. En la costa sur, Santa María ofrece playas doradas, cielos despejados, aguas turquesas, temperaturas cálidas y vistas al mar impresionantes: un verdadero paraíso impresionante y relajante.
Reglas de tráfico clave
Si planeas visitar Cabo Verde, es esencial estar al tanto de las reglas de tráfico en el país. Estas reglas se aplican a tu comportamiento en las carreteras del país, y no cumplir con ellas puede llevar a accidentes. Por lo tanto, es crucial familiarizarte con las regulaciones de tráfico de Cabo Verde. Antes de proceder, sabe que la edad legal mínima para conducir en Cabo Verde es de 18 años y que se conduce por el lado derecho de la carretera. Estas son solo algunas de las muchas reglas de tráfico en Cabo Verde que deberías observar durante tu estadía.
Respeta los límites de velocidad establecidos
Algunas áreas, como las zonas de construcción o las zonas escolares, pueden tener límites de velocidad más bajos, así que presta atención a las señales. En carreteras con dos o más carriles para vehículos en la misma dirección, los coches más lentos pueden usar el carril derecho, incluso para giros a la izquierda o adelantamientos. Algunas autopistas y vías expresas tienen requisitos de velocidad mínima.
En Cabo Verde, la velocidad máxima permitida en todas las carreteras está indicada por señales de tráfico. El límite de velocidad es de 80 km/h en las autopistas y 30 km/h en áreas urbanas. Sin embargo, es prudente moderar tu velocidad, especialmente en áreas urbanas donde los peatones y los niños están constantemente en la carretera.
Uso de cinturones de seguridad
El uso de cinturones de seguridad es obligatorio en todo momento, y durante las llamadas telefónicas se debe utilizar un dispositivo manos libres. Violentar estas reglas tiene serias consecuencias. Para evitar que te revoquen la licencia de conducir en Cabo Verde, siempre usa el cinturón de seguridad mientras conduces.
Un método efectivo para reducir el número de muertes por accidentes de tráfico es utilizando cinturones de seguridad, y los expertos están trabajando para hacer cumplir este estándar. Todos en el automóvil deben llevar puesto el cinturón de seguridad mientras conducen, y los niños menores de ocho años deben sentarse en asientos infantiles apropiados en la parte trasera.
Conducir bajo los efectos del alcohol
Conducir bajo los efectos del alcohol puede ser peligroso, especialmente los fines de semana o en días festivos cuando hay más conductores ebrios en la carretera. A pesar del tráfico predominantemente tranquilo en las islas, el estilo general de conducción es relajado.
Conducir bajo los efectos del alcohol es una causa principal de accidentes de tráfico en todo el mundo. En Cabo Verde, conducir bajo los efectos del alcohol es castigado estrictamente. El uso de alcohol y drogas puede deteriorar las habilidades y el juicio del conductor, afectando su alerta y enfoque en la carretera. Siempre es mejor tomar un taxi si vas a beber, para evitar poner en peligro tanto tu vida como la de los demás.