¿Cuáles son los documentos o requisitos legales para conducir en Angola?
Para conducir en Angola, necesitas tener un documento de identidad, pasaporte, licencia de conducir, certificado de seguro y un Permiso de conducir internacional (IDP). Obtener un IDP es más fácil y rápido cuando lo ordenas a través de nuestro sitio web, ya que ofrecemos entrega exprés mundial. Para procesar tu solicitud, necesitas proporcionar tu nombre, número de teléfono, dirección, ciudad o estado, país y código postal.
¿Qué es un Permiso de conducir internacional?
Un Permiso de conducir internacional (IDP) es un documento que traduce tu licencia de conducir nacional en 12 idiomas y puede ser utilizado en más de 150 países en todo el mundo. Este documento fue acordado por las Naciones Unidas en 1926 para permitir a los turistas de diferentes países conducir en el extranjero.
Ejemplos de estos países son: Trinidad y Tobago, Reino Unido, Surinam, Sudán, España, Zambia, Yemen, Zimbabue, Ruanda, Filipinas, Pakistán, Príncipe, Myanmar, Mozambique, Malasia, Lesoto, Líbano, Kuwait, Japón, Jamaica, Hong Kong, Guinea-Bissau, Ghana, Cabo Verde, Canadá, Brunéi, Brasil, Botsuana, Bolivia, Namibia, Portugal, Sudáfrica, Países Bajos y otros países.
¿Qué necesitas saber sobre el Permiso de conducir internacional en Angola?
Si estás interesado en solicitar un Permiso de conducir internacional, puedes comenzar una solicitud hoy en nuestro sitio web. Ofrecemos una aplicación en línea y envío exprés mundial. Simplemente llena el formulario de solicitud con tu nombre, número de teléfono, dirección, ciudad o estado, país y código postal para recibir un Permiso de conducir internacional.
Después de completar el formulario en línea, debes enviar tus fotos de pasaporte y una copia de tu licencia de conducir local para procesar tu Permiso de conducir internacional. En caso de perder tu Permiso de conducir internacional, ofrecemos un servicio de reemplazo gratuito. Cualquier pérdida de tu Permiso de conducir internacional puede ser reportada a nuestro servicio de atención al cliente.
Principales reglas de tráfico
Para explorar todos los lugares turísticos en Angola con tu coche de alquiler, debes tener una licencia de conducir nacional válida y un Permiso de conducir internacional. También es esencial tener un conocimiento suficiente de las reglas de tráfico en Angola, como los límites de velocidad y la edad permitida para conducir. A continuación, se ofrece un resumen de las principales reglas de tráfico a seguir mientras conduces en el país.
¿Qué considerar antes de conducir en Angola?
Antes de conducir en Angola, es importante estar descansado y mantenerse alerta respecto a los medicamentos que pueden causar somnolencia o afectar una prueba de alcoholemia. El tráfico en Angola circula por el lado derecho de la carretera, como en la mayoría de los países. Los pagos a los agentes o oficiales de policía nunca deben hacerse en efectivo en el lugar. La edad mínima legal para conducir es de 18 años y una licencia de conducir emitida en Luanda a un joven de 18 años sigue siendo válida hasta la edad de 22 años.
Límites de velocidad
Es importante nunca exceder el límite de velocidad. El límite de velocidad es de 60 km/h en áreas urbanas, mientras que en carreteras rurales se aplica un límite de velocidad de 100 km/h. Los vehículos sin remolques tienen límites de velocidad de 60 km/h en áreas urbanas, 90 km/h fuera de áreas urbanas, 100 km/h en carreteras de acceso limitado y 120 km/h en autopistas. Aunque no hay cámaras de velocidad fijas, la policía realiza controles móviles de velocidad, por lo que se aconseja respetar los límites de velocidad.
Cinturones de seguridad y asientos infantiles
Tanto el conductor como los pasajeros en los asientos delanteros y traseros están obligados a usar cinturones de seguridad mientras conducen. Es recomendable transportar a los niños solo cuando se disponga de un asiento infantil adecuado. Las infracciones por exceso de velocidad no son infrecuentes en Angola, por lo que es importante mantener a los niños seguros en todo momento.
Prioridad
En las intersecciones, debes ceder el paso a los vehículos de tu derecha. Si tu carril tiene el derecho de paso, debes seguir las medidas correctas de seguridad vial. Se debe dar prioridad a los conductores que salen de un estacionamiento o gasolinera. También debes ceder el paso a los vehículos que ya están en una rotonda o que salen de un cruce ferroviario.
Adelantamiento
Al adelantar a un vehículo, debes hacerlo con cuidado y advertir a otros conductores usando señales como luces, bocinas o gestos con las manos. Adelantar no está permitido en resaltos, curvas, túneles, intersecciones, puentes, directamente frente a o en cruces peatonales o ferroviarios, o cuando se adelanta a un vehículo que ya está adelantando a otro vehículo.
Consumo de alcohol
El límite permitido de contenido de alcohol en sangre (BAC) es de 0.06%, lo que corresponde a 60 mg de alcohol por 100 ml de sangre. Se realizan pruebas de alcoholemia con regularidad y un resultado positivo te llevará a la comisaría más cercana para una prueba de sangre. Fallar una prueba de sangre puede resultar en la suspensión de la licencia, multas y posibles acciones legales o encarcelamiento.
Límites de edad
La edad mínima legal para conducir es de 18 años, pero para alquilar un coche debes tener al menos 21 años de edad. Una licencia de conducir de Luanda es válida hasta la edad de 22 años para las personas que aprobaron su examen de manejo a los 18 años. Al alcanzar los 40 años de edad, se emite una nueva licencia de conducir por un período de diez años.
Estacionamiento
Está prohibido detenerse o estacionar en áreas concurridas o en lugares con visibilidad limitada, como rotondas, túneles, puentes y pasos subterráneos. Además, estacionar a menos de 10 m de los cruces ferroviarios, a menos de 5 m a ambos lados de las gasolineras, intersecciones, y en los cruces peatonales o ciclistas marcados no está permitido.
Uso de dispositivos electrónicos
El uso de un teléfono móvil u otros dispositivos electrónicos mientras se conduce está prohibido. Aunque esta regla es a menudo violada por la población local, es importante no imitar este comportamiento, ya que los turistas son monitoreados con mayor rigor. Sin embargo, el uso de dispositivos manos libres no está prohibido y se recomienda.
Destinos principales en Angola
Angola ha abierto sus puertas a más viajeros para explorar el país. En 2018, 59 países recibieron luz verde para solicitar un pre-visa en línea.
Luanda
Como la capital de Angola, Luanda tiene mucho que ofrecer. La ciudad se ha reinventado de una zona de guerra a un próspero centro económico e histórico, lo que la convierte en un destino atractivo para los turistas que desean experimentar el potencial del país. A pesar de la reciente recuperación de los daños de la guerra, la ciudad está en camino de un mayor desarrollo.
Lubango
Ubicada en el suroeste de Angola, Lubango es una ciudad accesible en tren a unos 160 km al este de Namibe. Fundada en 1885, la ciudad sirvió como un asentamiento para colonos en la meseta de Huila. La influencia portuguesa aún es visible en la arquitectura y cultura de Lubango.
Huambo
Situada en la parte centro-oeste de Angola, al sur del río Cuanza en la meseta de Bié, Huambo tiene una rica historia. Sirvió como la sede del movimiento guerrillero UNITA durante la guerra civil y desde entonces ha estado en un camino de recuperación y desarrollo.
Benguela
Ubicada en la costa central de Angola, Benguela es una provincia conocida por sus exportaciones de productos agrícolas y actividades industriales. La región tiene hermosas playas, reservas naturales y sitios históricos para explorar.
Benguela es hogar del Ferrocarril de Benguela, una de las conexiones ferroviarias más extensas del país. Además, la provincia ofrece playas hermosas y reservas forestales con una biodiversidad diversa. También vale la pena visitar los monumentos y la arquitectura colonial.
Cabinda
Cabinda es un exclave al norte de Angola, situado en el Océano Atlántico y rodeado por el Congo. Conocida por sus descubrimientos de petróleo en alta mar, Cabinda es un contribuyente significativo a la industria petrolera de Angola. La región ofrece hermosas playas, reservas naturales y lugares históricos.
Con el crudo como su principal producto de exportación, Cabinda ocupa una posición clave en el sector petrolero de África. Accesible por avión a través de un aeropuerto regional, Cabinda ofrece playas, reservas naturales y sitios históricos.
El clima en Cabinda varía entre períodos calientes y húmedos en la temporada húmeda y clima cálido y parcialmente nublado en la temporada seca. Los meses de verano de mayo a octubre son ideales para actividades de playa y actividades al aire libre.
Malanje
Ubicada en el norte de Angola, Malanje era anteriormente conocida como un importante distrito de mercado y productor de algodón. Después de la guerra civil, la ciudad comenzó la reconstrucción y desde entonces se ha convertido en un destino turístico con cascadas y áreas naturales.